Estantería de flujo – Flow rack

Estantería de flujo – Flow rack

El sistema de almacenamiento flow rack es ideal para empresas que trabajan con stocks que tienen una vida útil más corta o que utilizan la filosofía FIFO (First In, First Out).

  • Aumenta la agilidad en la línea de producción.
  • Divide el área de envío y de trabajadores.
  • Mejora la productividad del equipo.

Estantería de flujo – Flow rack

El sistema flow rack es excelente para gestionar el flujo de su stock. La estructura está construida con rodillos o transportadores, a través de los cuales la mercancía entra por un lado y sale por el otro, todo ello sin necesidad de intervención humana. Como resultado, el flow rack permite un movimiento dinámico dentro de los centros de distribución, aumentando el almacenamiento y despacho de productos.

Gracias a la automatización se ahorra tiempo y se agilizan los procesos de envío, además de garantizar la integridad física de la mercancía.

Usando la filosofía FIFO
FIFO es un acrónimo derivado del inglés que, traducido libremente, hace referencia al principio según el cual el primer producto que entra en stock debe ser también el primero en salir. En otras palabras, evita que se envíen mercancías más nuevas a un pedido mientras los productos más antiguos permanecen en stock. Con ello, las empresas evitan el desperdicio, especialmente cuando se trabaja con productos perecederos y materiales de corta vida útil.

De esta forma, el flow rack se convierte en el sistema de almacenaje más adoptado por las empresas que utilizan stocks de media rotación, como los congelados, por ejemplo. Esto sucede porque esta estructura transportadora permite la creación de una “cola”, en la que los productos más antiguos avanzan a medida que se colocan los nuevos en el sistema. Así, los que llegan primero también salen primeros, cumpliendo con la filosofía FIFO y mejorando el control de stock.

Ventajas
Si tienes pensado implementar el sistema flow rack en tu empresa, no hay nada más natural que querer saber cuáles son las ventajas de este método, ¿verdad? Por ello, hemos seleccionado algunos de estos beneficios a continuación:

Organización de inventario mejorada
El flow rack permite almacenar el stock de forma organizada, seleccionando naturalmente los artículos más antiguos para enviar antes que los nuevos. Esto se refleja en una logística más sencilla, además de optimizar el manejo de la mercancía por parte de los empleados, ya que todo está al alcance de sus ojos y manos.

Mayor productividad
El sistema flow rack destaca por delimitar claramente la entrada y salida de los productos. Esta diferencia acelera el ritmo de trabajo, ya que permite trabajar simultáneamente a operarios de diferentes áreas y evita que cometan errores operativos.

Reducción de residuos
Un centro de distribución implica varios pasos que pueden dañar el embalaje y provocar el desperdicio de mercancías. La buena noticia es que el almacenamiento en estanterías dinámicas ayuda a minimizar este riesgo, ya que no requiere el uso de carretillas elevadoras. Sin estos equipos y sólo con manipulación humana, la separación de mercancías puede ser más cuidadosa.

También evita que queden en stock productos próximos a caducar.

¿Para qué tipo de almacenamiento se recomienda el flow rack?
Este sistema de almacenaje es ideal para empresas que trabajan con mercancías pequeñas, ya que deben tener un tamaño máximo para su movimiento en los estantes y transportadores del flow rack. Por eso es muy recomendable para tiendas online, ya que aumenta la logística y mejora los resultados.

También está indicado para:

  • Distribuidores de alimentos congelados.
  • Centros de distribución que trabajan con cajas de plástico y/o cartón.
  • Cargas ligeras en general.

También te recomendamos…